¿Tu hija tiene una curvatura extraña en la columna? ¡Cuidado! Puede sufrir de escoliosis, entérate de toda la información
Todas las personas tiene una ligera curva natural en la columna vertebral, no obstante, la escoliosis es cuando dicha desviación es demasiado pronunciada, tanto que su columna vertebral toma forma de C o S. Ocurre frecuentemente durante la pubertad, aunque existen otras causas tales como parálisis cerebral o distrofia muscular.
En la mayoría de los casos son los adolescentes los que tienen más posibilidades de tener esta afección.
Al menos 3% de los adolescentes de cualquier país sufren escoliosis. Generalmente son casos leves en donde solo es una deformación no natural pero tampoco tan pronunciada y puede ser corregida con aparente facilidad; el problema surge cuando dicha curvatura es demasiado marcada, considerándose grave cuando la columna vertebral no deja espacio dentro del pecho, dificultando el funcionamiento de los pulmones.
Mediante radiografías, y con la supervisión del especialista, se logra determinar si esa escoliosis leve puede empeorar; si existe esa posibilidad, se mandará el tratamiento correspondiente. En algunos casos se usan dispositivos externos que ayudan a detener la deformación, en otros casos, sobre todo los graves, es necesario una intervención quirúrgica.
Causas que permiten la aparición de la escoliosis
Hasta el momento, y en la mayoría de los casos, no se sabe cuál es el origen de la escoliosis en los niños o adolescentes.
Hay muchas teorías sobre escoliosis idiopática
Este tipo de afección es llamado escoliosis idiopática y se divide en:
Según especialistas 10 a 14 por ciento de los casos se presentan en mujeres y 6 por ciento en hombres. Esta deformidad es progresiva, es decir, empeora mientras el niño va creciendo, y tal como se dijo anteriormente, si no se trata a tiempo, la escoliosis puede generar problemas respiratorios u otras consecuencias graves. Existen otros dos tipos de escoliosis en donde la causa de su aparición puede ser explicada, estos son:
Síntomas comunes
Regularmente los casos de escoliosis no tienen un síntoma aparente, a parte de la deformación de la columna vertebral, mas hay irregularidades que se presentan al tener una curvatura anormal que complican la calidad de vida de los niños que la padecen. Estos son:
¿Cómo se diagnostica a un paciente con escoliosis?
El diagnostico depende de la edad del paciente, la causa del origen y la gravedad de la curvatura. Como hemos dicho que casi el 80% de todas las escoliosis son idiopáticas, es decir, no hay una enfermedad de base que la provoque, aquí me voy a referir a éste tipo de escoliosis.
En el caso de que la aparición sea por una infección o una enfermedad en el sistema nervioso, se tienen que hacer diagnósticos, tanto de la enfermedad como de la escoliosis.
Lo primero que hace el especialista para saber si una persona sufre de escoliosis, es una exploración visual de la persona y la realización de pruebas físicas que determinan la gravedad de la afección. Normalmente, se le pide al paciente que se agache permitiendo que la columna sea más visible, esto se llama test de Adams o prueba de la reverencia. El especialista comprueba la asimetría de los hombros, clavículas, pecho, caderas y pelvis, junto a esto se realizan diferentes radiografías para ver claramente el estado de la columna vertebral.
Severidad
Tratamientos para la escoliosis
Al igual que con el diagnostico, el tratamiento a realizar dependerá de la gravedad y origen de la escoliosis. En la escoliosis idiopática es común que los especialistas solo realicen un seguimiento con el fin de evitar que se agrave, no es necesario una intervención quirúrgica.
Si la afección aparece justo en la edad de crecimiento, se recomendará el uso de correctores como corsés para detener la desviación y mantener la espalda fija. En los casos donde la escoliosis es originada por una enfermedad en el sistema nervioso, no se recomienda el uso de aparatos ortopédicos.
Cuando hay un empeoramiento rápido o la curvatura es grave, es necesaria la intervención quirúrgica. El cirujano introducirá varias varillas metálicas para mantener fijas las vértebras y corregir la curvatura; posteriormente, el paciente deberá usar corsés o aparatos ortopédicos que ayudarán a evitar realizar movimientos bruscos y serán utilizados hasta que los huesos estén completamente sanos.
Tratamiento osteopático
Como ya he comentado, muchas de las últimas teorías acerca de la causa de la escoliosis idiopática, hablan de alteraciones mecánicas estructurales. Esta situación hace que al existir zonas en la columna con diferente presión, unas se desarrollen más que otras, provocando una asimetría en los ejes. Desde el punto de vista de la medicina osteopática es fundamental devolver la normalidad funcional a estas estructuras. Si el movimiento pélvico y el movimiento de todos los segmentos vertebrales es el adecuado, y no hay diferencias tensionales en los músculos que sostienen la columna, se reducirá al máximo la formación de esta asimetría.
Datos curiosos
Los estudios demuestran que el 80 por cientos de las escoliosis son del tipo idiopática, en donde la más precaria es la del tipo infantil, ya que son más propensos a sufrir una progresión rápida de la afección y, por lo tanto, sufrir de problemas pulmonares. En los adolescentes es más común sufrir este tipo de escoliosis, pero cabe destacar que solo uno de cada cinco personas necesitará un aparato ortopédico o un corsé.
Manuel Herrero D.O.
Director terapéutico del Centro Atlas