La osteopatía gestacional nace como resultado de la aplicación de las técnicas osteopáticas aplicadas en la mujer embarazada. Como osteópatas atendemos a la gestante en todas sus etapas, concepción, embarazo, parto, nacimiento y postparto.
Muchos terapeutas manuales, aún con conocimientos para abordar un tratamiento de una patología de la mujer embarazada, no tienen las herramientas necesarias para hacer una correcta exploración global y elección de la técnica a emplear más apropiada.
En este curso monográfico, veremos de forma sencilla y explicado punto por punto y desde el principio, los principales cambios anatomo fisiológicos y modificaciones mecánicas trimestre a trimestre de embarazo. Así como las principales patologías que veremos en consulta y su abordaje terapéutico.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
A terapeutas de todas las ramas sanitarias, que quieran conocer el punto de vista de la osteopatía en las patologías más frecuentes en la mujer embarazada. Osteópatas, Médicos, fisioterapeutas, Enfermeros, psicólogos, masajistas…
OBJETIVOS
- ¿Qué es una Disfunción Somática(D.S)?
- Disfunción somática en la gestación normal.
- Cambios anatomofisiológicos
- Modificaciones Mecánicas durante el embarazo
• Primer trimestre
• Segundo trimestre
• Tercer trimestre
- 5. Conceptos estructurales
• Interdependencia de las curvas
• Equilibrio dentro de las curvas
• Mecánica de Littlejohn
• Líneas matemáticas del cuerpo humano
• Vertebras a valorar
• Diafragma
- Patologías del aparato locomotor
• Lumbalgia
• Dolor sacroilíaco
• Dolor Pélvico posterior
• Sdr Lacomme
• Sdr Regionales dolorosos más comunes en embarazo
• Túnel carpiano
• Meralgia parestésica
• Raquis cervical
• Dorsalgia
• Pubalgia
• Coccigodinia
• Hernias umbilical e inguinal
• Calambres
• Cefaleas
• Dolores digestivos
• Dolores urinarios