La osteopatía gestacional nace como resultado de la aplicación de las técnicas osteopáticas aplicadas en la mujer embarazada. Como osteópatas atendemos a la gestante en todas sus etapas, concepción, embarazo, parto, nacimiento y postparto.
Muchos terapeutas manuales, aún con conocimientos para abordar un tratamiento de una patología de la mujer tras el parto, no tienen las herramientas necesarias para hacer una correcta exploración global y elección de la técnica a emplear más apropiada.
En este curso monográfico, veremos de forma sencilla y explicado punto por punto y desde el principio como realizar una correcta exploración durante el post parto, y las principales lesiones en el parto y post parto. Así como las principales patologías que veremos en consulta y su abordaje terapéutico.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
A terapeutas de todas las ramas sanitarias, que quieran conocer el punto de vista de la osteopatía en las patologías más frecuentes en la mujer después del parto. Osteópatas, Médicos, fisioterapeutas, Enfermeros, psicólogos, masajistas…
OBJETIVOS
- Exploración durante el post parto
- Anamnesis
- Exploración visual general
- Exploración física
- Test de movilidad
- Exploración ginecológica
- Lesiones durante el parto
- Episiotomía
- Desgarro del perineo
- Patologías del post parto
3.1. Producidas por forceps
3.2. Prolapso uterino
3.3. Dolores del perineo.
3.4 Dolores del puerperio inmediato
3.5. Dolores musculares
3.5.1. Sdr Piramidal
3.5.2. Sdr Elevador del ano
3.5.3. Sdr miofascial
3.6. Complicaciones ano-rectales
3.7. Sdr del Íleo
3.8. Sdr N. Pudendo
- Sdr congestión pélvica y varices pélvicas